Entrevista a Goa Gil
Gil crecio enmedio de la escena musical de San Francisco de los 60’s. Despues viajo a Goa, India en 1969, es músico de toda su vida, y despues, haciendo intensas practicas de yoga con gurús en los Himalayas, trató de unir dos disciplinas aparentemente distintas: la música y el yoga.
Dentro de un espíritu acorde a su época, el resultado de tal unión de energías fue denomidado Goa Full Moon parties, y su concepto: “Redefiniendo los antiguos ritos triables para el siglo 21”.
Gil crecio enmedio de la escena musical de San Francisco de los 60’s. Despues viajo a Goa, India en 1969, es músico de toda su vida, y despues, haciendo intensas practicas de yoga con gurús en los Himalayas, trató de unir dos disciplinas aparentemente distintas: la música y el yoga.
Dentro de un espíritu acorde a su época, el resultado de tal unión de energías fue denomidado Goa Full Moon parties, y su concepto: “Redefiniendo los antiguos ritos triables para el siglo 21”.
La imagen muestra una de las fiestas Goa full moon party, inventadas por el Dj Goa Gil.
Su idea es tratar de usar la situacion de las fiestas como un medio o vehículo para levantar la conciencia de los participantes a traves del trance ocurrido durante la experiencia del baile, de ahí el nombre del género musical “Trance”.
El maestro del psy goa trance dice: “Desde el comienzo de los tiempos la humanidad ha usado la música y la danza para comulgar con el espíritu de la naturaleza y el espíritu del universo… nosotros tratamos de usar la música Trance y la experiencia del baile Trance para ocasionar una cadena de reacciones en la conciencia… a traves de la experiencia del baile Trance, confiamos en que la gente se vuelva más sensitiva y despierta de ellos mismos, su alrededor, y el camino de la humanidad, y sus necesidades del planeta…con este despertar viene el entendimiento y la compasion, esta es la necesidad del presente y el verdadero estado mental Goa.
Barón Rojo se presenta el 17 de marzo en tierras “truchas”.
El conoció a su mancuerna espiritual, Ariana, su esposa, en Goa en 1985, ellos han estado juntos constantemente desde entonces, el interés de Ariana en tambores Djembe Africanos y la danza tradicional West Africana a sido ademas una gran influencia en el desarrollo y direccion del sabor y el concepto musical de Gil.
El proyecto actual de Gil y Ariana es “The Nommos”, y su meta es combinar el Trance Psicoldelico con os tambores tradicionales West africanos en el verdadero espiritu de los antiguos, para informacion sobre lanzamiento de The Nommos, favor de visitar el web site goagil.com/GilDiscography/index.htm“
Gil y Ariana siguen viajando a traves del planeta trayendo a la gente el verdadero espirtiu Goa, en la forma de sus Maratones de Baile Trance.
ENTREVISTA A GOA GIL
AP:Primero que nada, gracias por la oportunidad de compartir con nosotros su experiencia.
GG: Gracias a ti, Namaste a todos
AP: Tengo que decirte que mucha gente en Chile, Bolivia, Argentina e incluso en España esperan por esta entrevista.
GG: (risas) Grandioso
AP: Hablemos acerca de Goa Gil, “el hombre”. Para toda la gente que ha leído sobre ti es conocido que naces en Estados Unidos, eres músico desde pequeño, luego eres parte del movimiento hippie (si esta bien llamarlo así) y un día decides hacer un viaje casi sin retorno (one-way) a la búsqueda de lo mas profundo de tu ser, llegando a la India. Todas estas experiencias unidas por la música. ¿Por qué decides irte desde Estados Unidos a India?
GG: Por que en esa época en San Francisco, tienes que entender que hubo una explosión de las conciencias, y entonces cosas mágicas sucedieron en los 60s en esa área, y a finales del 69 la burbuja se rompió, la magia se perdió, y todas las cosas que estuvieron pasando por una serie de años y su magia terminaron. Entonces yo no tenia descanso y no me gustaba lo que estaba pasando, así que decidí comprar un ticket sin regreso a Amsterdam y de ahí a India. India estuvo en gran parte de mis pensamientos porque mi abuelo fue a india muchas veces y además escuche muchas historias y vi fotografías de sus viajes a todo el mundo, ya que cada año iba a mi escuela a mostrármelas, así que cuando era muy joven ya había visto muchas imágenes de India y creo que ya estaba en mi subconsciente.
AP: Bueno, esto es muy sorprendente para mi porque leí en una entrevista, que durante los 60 fuiste a eventos que muchos de nosotros soñaríamos, como ver a Los Beatles en su último concierto en USA, Bob Dylan, Jimmy Hendrix, Rolling Stones with Brian Jones….
GG: Bueno, eso pasa por que crecí en el lugar preciso en el momento preciso.. Llámalo Karma, llámalo suerte, pero en ese momento todas las cosas estaban sucediendo y tuve la oportunidad de estar ahí, de ver cosas, de conocer a esa gente, y cosas por el estilo. es parte de mi historia, creo (risas)
AP: Dentro de esa misma entrevista dices que lo más probable es que no estuvieras vivo todavía, si no te hubieras marchado a India.
GG: Cuando llegué a India estaba viajando porque estaba muy interesado en culturas ancestrales, templos ancestrales etc., aún desde antes de llegar a India. Cuando estaba en el colegio hicimos excursiones a lugares en medio de la jungla, a templos antiguos etc. Así que cuando llegué a India comencé a viajar de templo en templo y conocí algunos sadhus, y luego conocí a mi guruji quien me inició, introduciéndome en la senda espiritual que ellos me mostraron. Creo que eso fue lo que me salvó porque antes de eso estuve muy loco como cualquier joven y luego aprendí muchas cosas de mis profesores, lo cual me volvió mas serio y me enseñaron que el motivo del gurupí es cuidarte y protegerte. Es por eso que digo que si no hubiera entrado en el camino, tal vez ni siquiera estaría vivo hoy, si no fuera por las enseñanzas de mis gurujis, mis profesores y el espíritu cósmico que me ha guiado por tantos años. Después de todas estas enseñanzas me doy cuenta que “al vivir en la verdad, Dios, el espíritu cósmico o como quieras llamarlo, te protegerá”.
AP: Hablemos sobre Trance ahora. Según tu teoría, ¿Cómo se crea la fusión de estilos que finalmente crea el estilo Goa Trance? ¿Qué influencia directa tiene la India en este proceso?
GG: A fines de los años 60s, Nixon era presidente, Reagan era Gobernador de California, y ellos decidieron terminar estos procesos por considerarlos estúpidos. Entonces la presión aumentó y mucha gente comenzó a irse a otros países, de manera de volver a la naturaleza y hacer comunidades. Otros fueron en una búsqueda espiritual hacia India. Otros eligieron quedarse, se transformaron en drogadictos y muchos de ellos murieron. Los hippies vinieron de todo el mundo hacia India y muchos de ellos terminaron en Goa, debido a que era un buen lugar en donde nadie molestaba, porque en otros lugares había demasiada gente alrededor tuyo todo el tiempo, pero en Goa habían bellas playas y los portugueses habían ya venido por mas 450 años, entonces la gente ya no te observaba (ya que estaba acostumbrada a la visitas de extranjeros). Entonces con toda esa belleza se consideraba un paraíso, y la idea fue evolucionar y mutar sin presiones de los medios ni de gobiernos aprovechando la lejanía.
AP: Entonces, ¿Ustedes buscaban el paraíso?
GG: No, solo tratar de continuar haciendo lo que habíamos hecho antes, pero también observábamos lo espiritual y las tradiciones del oriente y absorbimos la vida simple de esos pueblos, pensando, haciendo música, haciendo arte, y todos esas cosas se juntaron para crear el estado mental de Goa. Al comienzo, en Goa no había música techno o trance. Como pasaba en los 60s en San Francisco, tocábamos guitarras, teníamos bandas y a finales de los 70s todas esas fusiones de rock y jazz fueron poniéndose aburridas. Tocamos tantas clases de estilos, pero se hicieron aburridos, así que luego empezamos a escuchar los primeros grupos con sintetizadores y drum machines, y eso fue algo nuevo que nos interesó por las muchas nuevas posibilidades. Luego evolucionó durante los 80s, en donde llegó una gran cantidad de música electrónica y fiestas… buscamos todos los tipos de combinaciones entre sintetizadores y drum machines y muchas veces hicimos nuestras propias mezclas ya que no nos gustaba lo que llegaba, y se formó una comunidad internacional, en que a veces, incluso el hablar inglés fue irrelevante. Entonces hicimos fiestas utilizando este concepto y empezó a llegar gente de todo el mundo atraídas por lo que habían escuchado en sus países que estábamos haciendo allá. Y de esta forma, las cosas sucedieron y evolucionaron en algunos años, pero la raíz con viene con grupos de los 80s como Front242 que para mi es una de las mejores bandas de los 80s y mucho del etilo de mi música viene desde allá.
Lo que ustedes llaman Goa Trance, nació por 1991, debido a que mucha gente que había venido a Goa en los 80s, vuelve a Europa y comienzan a hacer música tratando de hacerlo exactamente como en las situaciones de nuestras fiestas. Antes de eso solo fueron fiestas de música electrónica con diferentes formas como Techno, Trance y otros.
AP: ¿Cual fue el significado de las Full Moon Parties… Por qué las llamaste así?
GG: Durante esos tiempos en Goa no había electricidad, todo el mundo utilizaba velas y la idea era utilizar la luz de la luna. Así fue como en cualquier tribu donde sea en el mundo, consideramos al día de luna llena como un día especial del mes, en el cual se hacen las grandes celebraciones. Además, cuando la luna está llena, y no existe electricidad la luna se ve bellísima a través de las hojas de las palmeras. Es solo una cosa natural (risas).
AP: Te pregunto esto por que algunos lo consideramos como un día especial para la conexión entre la luna y la tierra, pero dices que la razón principal era la luz…
GG: La luz, porque mientras más luz, tienes más energía y te sientes con mas energía y lleno de poder. Es por eso que las llamamos fiestas de la Luna llena (Full Moon Parties).
AP: En tus fiestas vemos una serie de rituales (como iniciaciones o cosas por el estilo). ¿Puedes hablarnos sobre esto?
GG: Es mi concepto ya que primeramente fui músico, después me convertí en un yoghi y luego todas las cosas que aprendí de mis maestros trato de pasarlas de vuelta al mundo, y para eso utilizó la música como vehículo natural de transmisión. En antiguos cuadros de la India, la música es considerada uno de los 7 medios de transmisión de energía. Aprendí esto tocando guitarra acústica y tratando de traspasar la energía al público a través de la música… así que durante estos años he aprendido más, soy más conocedor, y lo utilizo.
Para mí, la música es la forma en que comparto la “experiencia cósmica en el universo”. Cuando llego a un lugar, primeramente instalo mi altar, esparzo agua bendita, digo mis mantras y comienzo mi música, y toda esa música es ofrecida al “espíritu cósmico” para que El venga a ese lugar y los bendiga a todos.
AP: ¿Están estos rituales por sobre las creencias religiosas que la gente tiene, como católicos, budistas, protestantes etc? ¿Pueden todos participar?
GG: Seguro, ya que es algo universal. Yo tengo la línea religiosa que me dieron mis ghuris. Por qué lo llamas Dios, Alah, Jesús, Shiva etc. Eso es por que eso lo da tú conocimiento. El espíritu universal está alrededor de todos. Está sobre un nombre, sobre las mentes y la gente trata de ponerles un nombre, pero ¿como describes aquello que no puede ser descrito?
Yo soy un seguidor de Shiva el cual es el Señor de los yoghis y ghurus , pero esto es solo nuestra forma de conciencia, y puedes poner cualquier forma de conciencia ya que ello no tiene límites, es infinito y esta sobre un estado mental o de un nombre. Aún cuando todos tratamos de darle un nombre diferente, todos estamos hablando sobre lo mismo por que solo hay Uno.
AP: En este momento te realizaré preguntas que amigos de nuestro website han realizado y que hemos escogido para esta entrevista.
GG: Ok
AP: Primero que nada, tengo algunas preguntas de un joven músico y Dj de Chile aka Ovnimoon quien escribió lo siguiente:
“Desde hace muchos años que escucho trabajos tuyos, todos muy sicodélicos. Desde el año 2000aprox, he sentido sus sets de un estilo mas oscuro, muy buena música, pero a veces extremadamente ruidosa, y oscura. Quisiera saber ¿cuál es el concepto que tienes sobre esa rama del Psytrance? Quiero saber si en esa oscuridad se esconde el real sentido del Psytrance o Goa, como prefieras llamarlo, porque en tus sets no he visto nunca, por ejemplo, un track de Altom, o de Gms”
GG: Bueno, eso no es realmente verdad porque yo he tocado este tipo de música desde cuando comencé y era muy buena. De hecho, el primer track que creó Gms está en mi complicación del año 1996 bajo sychedelic records.
¿Qué piensas que es la música Goa??? “La música Goa no es un tipo de música”.. Es solo una colección de música que todos los años va cambiando, ya que siempre hay grupos nuevos, y siempre esta evolucionando… siempre hay alguien haciendo nuevos sonidos, y la gente empieza a copiarlo, y de esta manera la música evoluciona. Desafortunadamente, muchos de los artistas que comienzan creando buenos sonidos, debido a que tienen un éxito limitado con eso, permanecen haciendo lo mismo, ya que es el sonido que ellos conocen. La gente no debiera quedarse con un solo artista ya que todo evoluciona y cambia.
Lo que yo toco, representa para mí, la música electrónica mas vanguardista del planeta y ese es el sonido underground del Goa que a todos les gusta. Estos tipos de sonidos que oímos por tantos años, son siempre el mismo sonido, los mismos arreglos, los mismos breaks, y necesitamos algo inteligente, estimulante y no solo algo que escuchemos miles de millones de veces, sino algo nuevo. La música evoluciona y la gente quiere evolucionar con ella.
La música es cosa de gustos. Yo no espero que a toda la gente le guste lo que yo hago, porque lo hago para gente que espera algo más. Hay muchos tipos de música en el mundo y audiencia para todo estos tipos de música, y eso no significa que un estilo de música sea mejor que otros ya que toda la música es buena… es solo cosa de gustos. Este es el tipo de música que nos gusta, que nos mueve, y este es el tipo de música que refleja los tiempos que estamos viviendo hoy, en una buena forma y para eso hacemos la música mas sicodélica de estos tiempos.
AP: Sobre The Nommos: El disco Digitaria es un disco que me encanta personalmente, porque es muy sicodélico. Quiero saber ¿Cual es el concepto, propuesta y como definen su música? ¿Es full on, es Goa, es Psychedelic trance, es Dark psytrance?
GG: Bueno, no sé… Yo lo llamo psychedelic, solo psychedelic (risas)
AP: Cual es la función de un sadhu?
GG: Es alguien que ha renunciado a todas sus pertenencias para ser un servidor de Dios.
AP: ¿Cuál es el propósito de un sadhu?
GG: El propósito de un sadhu es vivir la vida por los demás, cuidar el mundo y no preocuparse por uno mismo, sino cuidar de todas las criaturas que existen acá. Es por eso que los sadhus no comemos carne, porque creemos en criar animales pero no comerlos. Somos sirvientes de Dios, y todo el tiempo estamos haciendo las cosas que deben ser echar, en el espíritu de servicio…. solo porque deben ser hechas, sin esperar ninguna retribución. Nuestro camino espiritual, es dejar todo… ambición, ego… solo somos sirvientes de Dios viviendo en el espíritu de la naturaleza y en unión con el espíritu todo el tiempo.
AP: Sobre este mismo tema, nuestro amigo Ruhl desde España quien trabaja en un website llamado Sinergia desea saber lo siguiente:
Teniendo en cuenta que eres el maestro para muchos de nosotros, a mí me gustaría saber ¿Qué opinas de la fuerte evolución y ramificación del trance en estos algo más de 20-30 años de existencia?
GG: Hay muchos tipos diferentes de personas y hay muchos tipos diferentes de mentes y es por eso que existen diferentes caminos espirituales, pero todos los caminos van a el mismo lugar. Estos diferentes tipos de mentes, desearán diferentes tipos de cosas. Como la música es cosa de gustos, y la gente piensa diferente una de otra, refleja por que el Trance ha abarcado tantas diferentes formas. Aún cuando al principio solo era de un solo tipo (el trance), ahora existen muchos tipos porque la gente experimenta y crea en muchas direcciones diferentes. La variedad es el espacio de la vida.
AP: Por otra parte, que opinión tienes de nuevos formatos y tecnologías para hacer música, tales como mp3, final scratch, music softwares, etc… ¿Los utilizas?
GG: Yo no utilizo mucho mp3s.. Utilizó archivos wav, porque los mp3s al comprimir los archivos no obtienes los sonidos completos.
Estoy muy involucrado con las nuevas tecnologías, porque ellas lo hacen más fácil. Antes teníamos muchos problemas para hacer música. A mediados de los 70s para hacer un nuevo track lo hacíamos cuando volvíamos a San Francisco e íbamos a algún estudio y solo ahí podíamos hacerlo. Ahora tenemos la posibilidad de hacer música donde quiera que vayamos con computadoras laptops y las nuevas tecnologías.
En un principio la tecnología de computadores fue creada para sistemas militares de control y vigilancia, por lo cual se utilizaba para hacer cosas negativas. Nosotros utilizamos la tecnología para cosas positivas como comunicaciones, música, arte etc. Esto compensa el balance negativo, convirtiéndolo en un algo “balanceado” de nuevo. Para nosotros es normal hacer música en nuestros laptops mientras estamos en tour a través de todo mundo, incluso usando audífonos y uno pequeños parlantes de plástico (risas) . Es por esto que ya no suena tan grandioso como lo es.
Ahora las condiciones para crear son mucho más buenas.
AP: ¿Cuál es su punto de vista sobre el camino actual escogido por la humanidad y sobre el camino a seguir en el futuro?
GG: Pienso que el mundo tiene una evolución y destino por si sólo. Yo no creo que tú puedas cambiar el mundo. Tú mismo puedes cambiar y hacerte más saludable, mas grande en la vida, lo cual afectará a alguna gente y aun cuando tengas conexión con mucha gente dentro del mundo, aún así pienso que es la minoría, y por esto no pienso que tú puedas cambiar el mundo, por que el mundo tiene su propio karma. Yo no pienso que la gente necesariamente haya escogido un camino, sino que siguen el camino que les ha impuesto el sistema y que están programados para seguir ese camino, pero las personas que trascienden a eso, son pocos entre ellos.
5000 años atrás, algunos richis, yogis e Hindúes escribieron volúmenes y volúmenes de libros sobre las tradiciones, en los cuales decían todo acerca de la cosmología, el universo, el espacio-tiempo. Ya en ese tiempo escribieron sobre el día, la noche, la creación y “las edades del tiempo”. De acuerdo a ellos hay 4 edades del tiempo y ahora estamos viviendo la última de ellas. Nosotros todavía creemos que esta última edad que ha durado 10000 años y que aún sigue vigente se llama “kaliyu” . Este tiempo en el cual vivimos se conforma de todas las cosas que nos rodean y involucran la naturaleza del “kaliyu”, y todo este tipo de cosas suceden alrededor de nosotros. No es un tipo de evolución, en el sentido de la palabra, ya que en el espacio de tiempo al cual me refiero es la “creación” en el más alto nivel de la verdad, cuando las personas temen a Dios, y son humildes y luego lentamente evoluciona a través de millones de años, y luego la ultima edad es el “kaliyu” en la cual esas cosas (las creencias) disminuyen y disminuyen. Lo bueno del “kaliyu” es que hasta un pequeño esfuerzo en el camino espiritual trae grandes premios y recompensas, y no como era en la antigüedad cuando los yogis debían meditar por 10000 años (tratando de expresar que toma mas de una vida hacerlo) y solo comer “hojas” o nada, o pararse en una pierna por 10000 años y ahí recién Dios les prestaba atención, por que esas eran las creencias de esos tiempos. En cambio en los tiempos que vivimos hoy nadie hace eso, es decir, se hace muy poco en lo espiritual y por tanto esto (el hacer un pequeño esfuerzo) trae una gran recompensa.
Aun cuando todo lo que está pasando afuera (en el mundo) está yendo hacia el precipicio, la posibilidad de evolución interna (del ser) y ascender en el interior, es muy grandioso y fácil en estos tiempos. Todo lo que tienes que hacer, es poner un pequeño esfuerzo en esa dirección y eso hará que suceda.
AP: Gracias por tus palabras. Volviendo a la música, al unirte con Ariane no solo lo hiciste humanamente, sino que ella conectó la esencia tribal a tus composiciones ¿que puedes decirme de Arianne y el proyecto The Nommos?
GG: Arianne es una grandiosa música que creció en Paris porque se fue de Sudáfrica (donde nació) debido a la presencia de dictadores, los cuales no querían a los artistas, y muchos de ellos huyeron a Paris ya que todavía Sudáfrica era una colonia francesa. Ella creció desde muy pequeña haciendo danzas africanas con personas de Guinea y pasando tiempo con ellos aprendió a tocar tambores siendo una adolescente. Entonces ella es un gran músico, es una gran intérprete de yembe, conocedora del tribal y de la música africana. Cuando la conocí el año 1985 ella tocaba su yembe y daba clases de danza africana. En el tiempo que ella tocaba yembe, nadie lo conocía, ya que todos conocían solamente las congas, entonces ella fue una de las primeras en hacer ese tipo de cosas, como también al hacer música africana tribal con tambores, y reforzamos lo que ya estábamos haciendo, por medio de la suma de esos elementos a nuestro concepto.
AP: ¿Algo más que desees compartir con nosotros?
GG: Bueno, que estén preparados para mi próximo tour mundial el cual comenzará en muy poco tiempo y que comenzará en Estados Unidos, seguirá en Europa, luego Japón y vuelta a Estados Unidos, luego México y Brasil, y quien sabe? Talvez después Chile! Así que estén preparados para eso, y más detalles podrán verlos en nuestro website www.goagil.com . También hace pocos días atrás fue lanzado el nuevo CD de mezclas llamado “Karmageddon” Mix By Goa Gil y Avatar Records, así que la gente que quiera puede echar un vistazo si les gusta. Este es un CD sobre los estamentos del mundo en el que vivimos hoy y por eso es llamado así. Espero que a la gente le guste y lo disfrute y trataremos de seguir haciendo lo mejor que podamos.
AP: Gracias de nuevo por tu tiempo y compartir con nosotros tus experiencias y espero estar junto contigo alguno de estos días.
GG: Ok. Grandioso
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!